¿Qué es el Divorcio al Vapor?
El Divorcio al Vapor es un procedimiento establecido en la legislación legal dominicana y es muy buscado por extranjeros, tanto por los que se encuentran en el país como por los que no, así como por dominicanos.
La Ley No. 142 del 4 de junio del 1971, es la nomartiva que regula este tipo de divorcio. Dicha ley ha permanecido sin variantes respecto del Divorcio al Vapor; con excepción de la Ley 544-14, que trae una novedad sobre la materia, por lo cual se podrían interpretar ciertos cambios. Sin embargo, al no modificar o derogar la ley misma, somos de la corriente que entiende que el procedimiento del Divorcio al Vapor permanece igual.
Este proceso procesalmente es muy parecido al Divorcio por Mutuo Consentimiento, pero se verifican algunas diferencias importantes con relación a este último procedimiento; la más relevante, es el hecho de que para su celebración no se exigen algunas formalidades que sí son exigidas a los dominicanos al divorciarse por mutuo consentimiento, como por ejemplo:
- Lo que tiene que ver con el tiempo de matrimonio, que es un mínimo de dos (2) años.
- La edad de los cónyuges.
Ventajas del Divorcio al Vapor
- Celeridad.
- Prontitud o rapidez, en 7 días es posible tener el procedimiento completo.
Exigencia de formalidades mínimas.
El Divorcio al Vapor se instituyó en la República Dominicana para brindar soluciones satisfactorias y ágiles, sobre todo para que aquellas personas que contrajeron matrimonio en otras naciones, pudiendo obtener una sentencia de divorcio en la República Dominicana en un tiempo sumamente corto.
¿Quiénes pueden realizar el Divorcio al Vapor?
- El Divorcio a Vapor puede ser realizado por:
- Dominicanos residentes en el exterior.Extranjeros
Condiciones para optar por este tipo de divorcio solo se requiere:
- Que los cónyuges sean residentes en el extranjero.
- Que los cónyuges hayan contraído nupcias en otras naciones o que sean ciudadanos de otros países.
- Que los cónyuges elijan libre y voluntariamente otorgar competencia a un tribunal dominicano para la terminación de su matrimonio.
Antes de iniciar el procedimiento de divorcio es imprescindible tener a mano los siguientes documentos:
- Copia de la cédula (documento de identidad de la República Dominicana) o pasaporte completo (para los extranjeros) de los cónyuges.
- Acuerdo de separación firmado ante un Notario o Cónsul de la República Dominicana en el extranjero, en este documento se deberá indicar la intención de divorcio, las divisiones de las propiedades –en el caso de propiedades en común–, la custodia de los hijos menores y el pago de pensión alimenticia.
- Original o copia legalizada de acta de matrimonio.
- Originales o copias legalizadas de actas de nacimiento de los hijos menores (si existen).
- Poder otorgado al abogado de su elección.
- Copia del recibo de pago de US$400 en divisa Dominicana (impuestos sobre el Divorcio al Vapor).
Es muy importante procurar que todos y cada uno de los documentos propios del divorcio que se pretenden hacer valer, estén debidamente.
En nuestra firma de abogados tenemos una división especializada en Derecho de Familia, por la cual podemos asistirle con cualquier duda o consulta que requiera en la materia.